22 de diciembre de 2011

Creta y Marrakech: Papandreu y Benkiran
















Sé que hace demasiado tiempo que no he publicado ningún post en el blog, y sin embargo, el número de visitas recibidas en estos meses ha ido en aumento, y sobre todo, el mapa de visitas tiene muchas más estrellas en diferentes rincones del mundo. Y sólo por eso, debo obligarme a escribir unas líneas más!

La verdad es que han sido unos meses muy duros, en los que la actualidad internacional no nos ha dejado ni respirar y en España hemos tenido unas elecciones que han hecho cambiar el color político del gobierno. En medio de todo esto, he hecho algunos viajes en los que he hablado mucho de política, y he visitado sitios que han estado en el foco mediático de la actualidad política justo en el momento previo o posterior de visitarlos. En concreto, citaré dos: Creta (Grecia) y Marrakech (Marruecos).

Visité Creta a finales de octubre, pasé 4 días hablando sobre el Mundo Árabe, las Primaveras, los retos de estos países para construir democracias, el auge del islamismo, la igualdad de género y tantos otros temas interesantes. Apenas pude visitar Creta porque teníamos mucho de lo que hablar, pero al menos pude notar ese viento del sur, ese mar tan azul, el aire de historia que contienen todas esas ruinas mitológicas... Y justo al día siguiente de regresar a Madrid, Papandreu convoca un referendum para que el pueblo griego opine sobre el plan de ajuste propuesto por la UE y el caos se desata en Grecia y por extensión, por toda Europa. El resto de la historia ya la sabéis.

Por otro lado, estuve en Marrakech hace poco para debatir sobre actualidad internacional con compañeros de todo el mundo, justo después de las elecciones legislativas que ganó el Partido Justicia y Desarrollo, los islamistas marroquíes. Marruecos se sumaba así, a su manera, a la ola de cambios que atravies casi todo el mundo árabe y que empezó hace casi un año en Túnez. Hace casi dos meses la elección de la Asamblea Constituyente tunecina arrojó también un triunfo islamista, el de Ennahda, que obtuvo el 41,5% de los sufragios. Después de las reformas en la Constituvión aprobadas en el referendum de julio pasado, el nuevo Primer Ministro marroquí, Abdelilah Benkiran, es el que tiene más poder de la historia de este país, y está por ver todavía si las políticas que desarrollará colmarán las expectativas de sus votantes y del clamor que salió a las calles a partir del 10 de febrero o no.

La semana que viene hablaremos de las supersticiones para recibir el año nuevo, y en concreto: cómo hacer para viajar más en 2012???

No hay comentarios:

Publicar un comentario